CUENTOS TRADICIONALES Y POPULARES
Nuestra
historia está ligada al pueblo árabe, ya que como sabéis, la Península Ibérica fue
conquistada por los musulmanes que permanecieron en ella desde los siglos VIII al
XV. La etapa literaria árabe medieval está
marcada por el Islam como religión y por el Corán, libro sagrado entre
todos los musulmanes, como la obra fundamentalmente escrita en verso, siendo su
influencia muy importante en la cultura posterior.
Al
estudiar esta cultura, nos encontramos con milenarias historias que se han
convertido en símbolo de sus formas de ver el mundo y, que como veremos en
estos cuentos, nos muestran a un pueblo sabio y muy culto.
En
esta semana, intentamos ofrecer una pequeña muestra de cuentos tradicionales
entre los que presentamos uno de la tradición árabe junto con otro ambientado en una corte medieval que se presenta en imágenes.
CUENTO ÁRABE
Las
tres rejas
El
joven discípulo de un filósofo sabio llega a su casa y le dice:
-¡Espera!
-lo interrumpe el filósofo-.
¿Hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?
¿Hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?
-¿Las
tres rejas? -preguntó su discípulo.
-Sí.
La primera es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres
decirme es absolutamente cierto?
-No.
Lo oí comentar a unos vecinos.
-Al
menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad.
Eso que deseas decirme, ¿es bueno para alguien?
-No,
en realidad no. Al contrario…
-¡Ah,
vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber
eso que tanto te inquieta?
-A
decir verdad, no.
-Entonces…
-dijo el sabio sonriendo-, si no es verdad, ni bueno ni necesario,
sepultémoslo en el olvido.
CUENTO EN IMÁGENES
No hay comentarios:
Publicar un comentario