Páginas

EL POEMA DE LA SEMANA

CURSO 2014-2015






SEMANA DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

    Esta semana leemos un poema de Mario Benedetti, dedicado a las palabras. Teniendo en cuenta que hace unos días, sepublicó la 23 edición del Diccionario de la Real Academia, nos ha parecido oportuno releer este poema.






Las palabras

No me gaste las palabras
no cambie el significado
mire que lo que yo quiero
lo tengo bastante claro

si usted habla de progreso
nada más que por hablar
mire que todos sabemos
que adelante no es atrás

si está contra la violencia
pero nos apunta bien
si la violencia va y vuelve
no se me queje después

si usted pide garantías
sólo para su corral
mire que el pueblo conoce
lo que hay que garantizar

no me gaste las palabras
no cambie el significado
mire que lo que yo quiero
lo tengo bastante claro

si habla de paz pero tiene
costumbre de torturar
mire que hay para ese vicio
una cura radical

si escribe reforma agraria
pero sólo en el papel
mire que si el pueblo avanza
la tierra viene con él

si está entregando el país
y habla de soberanía
quién va a dudar que usted es
soberana porquería

no me gaste las palabras
no cambie el significado
mire que lo que yo quiero
lo tengo bastante claro

no me ensucie las palabras
no les quite su sabor
y límpiese bien la boca
si dice revolución.

 
Mario Benedetti (1920-2009)


20 comentarios:

  1. Hola! soy Nuria de 2ºA. Nos ha encantado el poema! muy bueno de verdad!

    ResponderEliminar
  2. hola, soy alfonso rael de 2ºB esta muy chulo el poema

    ResponderEliminar
  3. Precioso, Mª José. Breve,claro,profundo y el tema, nada mejor que iniciar la semana con amor.

    ResponderEliminar
  4. Pues parece que esta semana la cosa también va de amor...

    ResponderEliminar
  5. Todos mis compañeros de Lengua -Mª José, Ana y Nacho- sois unos románticos y habéis elegido un poema de amor, y Nacho, el más actual ¿será por algo?

    ResponderEliminar
  6. Hola maestro, somos Elisabet y María. Nos ha encantado tu poema. Es súper romántico *-*
    Nos gustaría que pusieras una tuya, la de:
    -"Siento vida, siento muerte, ciento quince, ciento veinte" xD
    Dedícanos a nosotras algo, hombre, que siempre te dejamos un comentario, hacemos los deberes y publicidad a tu blog.

    Soy Elisabet. Este domingo me compraré el periódico 'Público' para ver el vídeo del Sistema Solar.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  7. Antonio Jesús Cachinero21 de marzo de 2011, 16:31

    --Hola , soy Antonio Cachinero de 2ºB----todos muy romanticos ¡¡me gustan!! sobre todo la pregunta que deja en el aire. Jejeee

    ResponderEliminar
  8. Antonio Jesús Cachinero21 de marzo de 2011, 16:35

    ¿QUE ES EL AMOR?
    En matemáticas un problema.
    En historia una guerra.
    En química una reacción.
    Y en dibujo un CORAZÓN ¿*?

    ResponderEliminar
  9. Yo también me uno al club de los que quieren un poema de Ignacio Gago. Y felicito a Antonio Jesús Cachinero por el poema tan bonito que nos ha regalado a todos. ¿Quién es su autor?

    ResponderEliminar
  10. Me encanta el poema de Inmaculada Mengíbar. Sobre todo el final.

    Es casi tan bonito como el de Antonio Jesús, que está hecho un poeta.

    ResponderEliminar
  11. Soy María de 2ºA. Yo también quiero un poema de Ignacio Gago. Me han gustado mucho todos los poemas.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  12. Antonio Jesús Cachinero24 de marzo de 2011, 16:51

    El poema es anónimo. Si en las imágenes del google pones ¿Qué es el amor? te sale.

    ResponderEliminar
  13. VIDA
    Entre mis manos cogí
    un puñadito de tierra.
    Soplaba el viento terrero.
    La tierra volvío a la tierra.
    Entre tus manos me tienes,
    tierra soy.
    El viento orea
    tus dedos, largos de siglos.
    Y el puñadito de arena
    -grano a grano, grano a grano-
    el gran viento se lo lleva.

    ResponderEliminar
  14. Sandra Criado 2ºB25 de marzo de 2011, 19:39

    Se me ocurrio el otro dia y he decidio escrirlo aqui:
    Tu eres mi fuente de inpiracion
    y sin ti no puedo vivir,
    ya que tu llenas mi corazon
    y con tu mirada me puedes derretir. (L)

    ResponderEliminar
  15. Juan Fco Cortés9 de abril de 2011, 2:07

    Veo que el único que no ha sido muy romántico en mi elección he sido yo, ejem, ejem...

    ResponderEliminar
  16. Muy bonitos todos los poemas.Poco a poco se animan más maestros :)

    ResponderEliminar
  17. Nacho, un poema bonito e ingenioso, y un placer que el blog se enriquezca con un pedacito del alma de un compañero. Sabe a poco... aunque no sé si compartes eso de "lo bueno, si breve, dos veces bueno".

    ResponderEliminar
  18. Maestro ya he visto tu poema y esta muy chulo.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar