2020-2021
SEGUNDA SEMANA
1. LAS MONEDAS
Es
sabido que las monedas son, en muchos casos, el símbolo de su país
y el reflejo de su momento histórico.
a)
En el texto se nombra una moneda ¿cuál es?.
b)
Investiga, además el país en el que se utilizan las siguientes
monedas:
2. LOS INSECTOS
En el texto, aparece mencionado un insecto, cuya picadura es muy molesta. Busca a qué ORDEN de la clasificación pertenece ese insecto y estos otros que ves a continuación:
a) El que aparece en el relato
b) La mosca
c) El saltamontes
d) La libélula
e) La mantis religiosa
3. AGUAAAA....
El
protagonista del texto, era un poco "alérgico" al
agua: no le gustaba tener que utilizarla y sin embargo, es uno de los
elementos esenciales para la vida. Investiga:
a) ¿Qué proporción de agua hay en la Tierra?
b) ¿Qué cantidad de ese agua es salada? ¿y dulce?
Escribe
los diez adjetivos
con los que se describe en el texto a las babuchas del boticario Abu
kásim. Ten en cuenta que estos adjetivos aparecen siempre delante
del sustantivo “babuchas”.
5. PROBLEMA MATEMÁTICO
En
el texto aparece una moneda, el dinar,
que es la unidad monetaria de diversos Estados del mundo, la mayoría
de ellos de lengua árabe. Resuelve el siguiente problema.
a) Si 1 dinar
tunecino equivale a 0’49€, ¿cuántos
tuvo que pagar Abu
kásim a los alguaciles?
6.
TIPO DE CALZADO
En
el texto que has leído, aparece el nombre de diferentes tipos de calzado: búscalos
e identifícalos en el siguiente panel.
Escribe
una descripción física y psicológica del personaje protagonista de
la historia. Tiene que ocupar entre 5 y 8 líneas (ten en cuenta que
debes revisar la ortografía ya que resta puntos).
--------------------------------------------------------