miércoles, 8 de abril de 2015


Senderismo al Puente Romano


 de Villa del Río



     El día 25 de Marzo fuimos al Puente Romano de Villa del Río andando, pero anteriormente nos dieron una charla sobre los datos de éste.

De camino al Puente Romano nos divertimos mucho con nuestros amigos ya que íbamos cantando, hablando, riendo, etc. 
 
Al llegar allí, estuvimos viendo las singularidades del puente como por ejemplo el engatillado…, y nos tomamos el almuerzo. 




 
Finalmente llegamos al instituto muy contentas de la experiencia vivida. 

 
                          Belén Canales Hombrado y María Fernández Pérez (1ºC)

sábado, 28 de marzo de 2015

ESTADÍSTICAS DEL 2º TRIMESTRE. CURSO 14/15



ESTADÍSTICAS DEL 2º TRIMESTRE DEL CURSO 2014/2015





Publicamos de nuevo los porcentajes relacionados con los mejores lectores, los libros más leídos y los cursos más asiduos de nuestra Biblioteca.

Ánimo y a leer.






Por tanto el Premio al lector más asiduo de nuestra Biblioteca, ha sido para Jesús Yedres Calleja de 4º B.



¡¡¡Enhorabuena!!!

martes, 10 de marzo de 2015

SEMANA DEL 9 AL 15 DE MARZO

Esta semana queremos conmemorar el Día de la Mujer y para ello hemos elegido un poema de Víctor Hugo que alaba a las mujeres que llegan a su momento más crítico y pese a ello siguen luchando



LA MUJER CAÍDA de Víctor Hugo

¡Nunca insulten a la mujer caída!
Nadie sabe qué peso la agobió,
ni cuántas luchas soportó en la vida,
¡hasta que al fin cayó!
¿Quién no ha visto mujeres sin aliento
asirse con afán a la virtud,
y resistir del vicio el duro viento
con serena actitud?
Gota de agua pendiente de una rama
que el viento agita y hace estremecer;
¡perla que el cáliz de la flor derrama,
y que es lodo al caer!
Pero aún puede la gota peregrina
su perdida pureza recobrar,
y resurgir del polvo, cristalina,
y ante la luz brillar.
Dejen amar a la mujer caída,
dejen al polvo su vital calor,
porque todo recobra nueva vida
con la luz y el amor.

UNA HEROINA VISITA 2ºB

Hoy hemos entregado el primer premio del concurso "He conocido a una heroína en mi vida" a la alumna de 2ºB Aida Rubio Rodríguez. Hemos invitado a la protagonista heroína de su carta, a su abuela Alfonsa.
Con motivo de las actividades del día de la mujer, hemos querido hacer un pequeño homenaje a esta mujer de nuestro pueblo, leyendo su nieta la carta, entregándole un pequeño obsequio y los alumnos/a de 2º PCPI han entrevistado a Alfonsa, haciéndole preguntas sobre su papel como niña en la escuela, hija, hermana, madre..etc.

Nuestra invitada ha respondido que en su época las niñas estaban en clases separadas de los niños, tuvo que salirse de la escuela para ayudar a su familia por lo que no pudo estudiar pero que ahora después de tantos años ha podido aprender bien a leer y escribir, sacándose el graduado escolar. Gracias al relato de la vida de nuestra invitada, de alguna manera, nuestro alumnado ha podido reflexionar sobre el papel de la mujer en el pasado, en el presente y sobre todo la oportunidad de asistir a la escuela y el trato igualitario entre chicos y chicas hoy en día.
Gracias a Alfonsa por asistir y hacernos partícipes de su vida

lunes, 16 de febrero de 2015

FEBRERO: MES DEL AMOR Y LA LITERATURA



Con motivo de la Celebración del Día de San Valentín, en la Biblioteca de nuestro Centro, se ha celebrado la Exposición AMOR Y LITERATURA.

En ella se ha realizado un paseo por la Literatura Universal, analizando las parejas más famosas de toda la Literatura. También se han leído distintos poemas de amor de la Literatura Española de todos los tiempos, para acabar estudiando hasta diez maneras diferentes de enfocar este sentimiento universal en las obras literarias. Así mismo, se han expuesto una serie de ejemplares de los más leídos referidos a esta temática para animar a su lectura.




El alumnado del Centro ha asistido a la Exposición con gran interés y han ido cumplimentado un cuadernillo diseñado para tal fin.


Además, basándonos en la Leyenda del Árbol del Amor, muy conocida en Villa del Río, hemos “plantado” un hermoso árbol en el Instituto, en el que toda la Comunidad Educativa, ha ido colgando mensajes de amor y amistad.





lunes, 12 de enero de 2015

SEMANA DEL 12 AL 18 DE ENERO

Para empezar el año, leemos el otro  de los poemas premiados en el  XVIII CERTAMEN ESCOLAR DE POESÍA “POETA MOLLEJA”, organizado La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villa del Río y cuyo tema era "El puente romano del Villa del Río". 

Lo ha compuesto un alumno de 3º B, Bartolomé Navarro Valera, y en él nos hace un recorrido por la historia del lugar



RESISTE
Aunque seas muy discreto,
pequeño puente empedrado,
con gran fuerza resististe
un par de miles de años.
Y tus aguas, intermitentes,
que van al Guadalquivir,
¡contadle a aquellas gentes
la proeza que hay aquí!
Testigo de augustos pasos,
más nunca te han encumbrado,
¡eres tú mucho más fuerte
que los puentes soberanos!
Graciosa arcada de piedra
de asimétrica elegancia,
¡que no han podido contigo
ni los cañones de Francia!
Vigilante de caminos,
y frontera entre olivares,
¿y van a poder contigo
inclemencias naturales?
Continúa, persevera,
paciencia, no te descombres.
¡Que no mueva tus cimientos
la ignorancia de los hombres!


                                 Bartolomé Navarro Valera

jueves, 8 de enero de 2015

ESTADÍSTICAS DEL 1º TRIMESTRE DEL CURSO 2014/2015

Como en trimestres anteriores, publicamos los porcentajes relacionados con los mejores lectores, los libros más leídos y los cursos más asiduos de nuestra Biblioteca.

Os animamos a seguir leyendo.











Por tanto el Premio a la lectora más asidua de nuestra Biblioteca, ha sido para Nuria Carpio Campos de 3º B.

¡¡¡Enhorabuena!!!

lunes, 15 de diciembre de 2014

SEMANA DEL 15 AL 21 DE DICIEMBRE

Esta semana leemos uno de los poemas premiados en el  XVIII CERTAMEN ESCOLAR DE POESÍA “POETA MOLLEJA”, organizado La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villa del Río y cuyo tema era "El puente romano del Villa del Río". El acto de entrega de premios se celebró el 5 de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Villa. 

Una de nuestras premiadas ha sido Ana Solís Pérez de 2º A, que presentó el siguiente poema




EL PUENTE ROMANO

Es preciso iniciarnos
Leyendo su biografía
Antes de empezar
A escribir su poesía

Puente de paso obligado
Para llegar la Ripa Romana
Por la vía Augusta creada
Para unir Andalucía

Joya de la Arquitectura Romana
Símbolo de nuestro pueblo
Hoy abandonado a su suerte
Por quienes no quieren verte

Tres ojos tienes
Alguno con miopía
Del deterioro sufrido
Cuando hicieron la autovía


Y a pesar de todo resistes
Viendo las aguas pasar
Aunque siempre preocupado
Por si viene otra “ría”

Todos unidos debemos
No permitir que te mueras
Porque serás la mejor herencia
De generaciones venideras

Me despido con el deseo
De tu pronta recuperación
Y que todo el esfuerzo ciudadano
No se convierta en una vaga ilusión.


ANA SOLÍS PÉREZ
2º A

miércoles, 10 de diciembre de 2014


LLEGA LA NAVIDAD



Como la Navidad es tiempo de Paz, de ocio, de tranquilidad, queremos desde la Biblioteca, proponeros una serie de lectura para poder aprovechar estos días de descanso. 

Pasad por vuestra Biblioteca y llevaos las mochilas llenas de aventuras.





 





martes, 9 de diciembre de 2014

     Como ya sabéis, hemos celebrado en la Biblioteca un Concurso de relatos de terror y hemos realizado unas lecturas de fragmentos de literatura relacionada con este tema. Belén Canales, quiso hacer una pequeña redacción sobre esta experiencia



Día en la biblioteca
    La experiencia en la biblioteca me pareció muy divertida pero a la vez escalofriante y terrorífica, ya que los relatos eran muy buenos y el decorado también.
    Ese día, desde nuestra clase (1ºC) nos dirigimos hacia la biblioteca. Al llegar me sorprendí porque había una tela negra colgada en la entrada, en las mesas había manos que parecían de verdad y algunas hasta estaban verdes, alrededor de ellas había velas que solo con sus llamas alumbraban la biblioteca viendo solo la silueta de los demás.
     Contamos historias y me parecieron todas muy interesantes.
   Me gustaría repetir esta experiencia el año que viene, porque el aprendizaje se hace muy ameno.

Belén Canales Hombrado 1ºC




lunes, 8 de diciembre de 2014



Ya tenemos las ganadoras de la  1ª Edición del CONCURSO DE RELATOS DE TERROR, organizado por la Biblioteca Virgen de la Estrella.

Han sido tres alumnas de 1º C. Los relatos ganadores han sido:



1º Premio: "La Casa Encantada" de Cristina Polo Uceda
2º Premio: "La Venganza" de Belén Canales Hombrado
3º Premio: "Excursión Terrorífica" de María Fernández Pérez


Además queremos dar la Enhorabuena a todos los participantes del Concurso, porque TODOS han hecho un gran esfuerzo y TODOS los relatos presentados tienen una gran calidad y sobre todo, mucha imaginación.


LA CASA ENCANTADA
Se acercaba una feria de un pequeño pueblo. Yo estaba entusiasmada: mi atracción favorita era la de la “casa encantada” ¡Tenía muchas ganas de visitarla!
Primer Día
Cuando acabó la inauguración de la feria, fui directa a “la casa encantada”. Y entonces vi algo extraño, los niños salían con la cara muy pálida como si estuvieran asustados, porque normalmente salían riéndose. Ese día no me monté
2º Día
Dispuesta a visitar la atracción me dirigí hacia ella. Al llegar alrededor de la atracción encontró a unos hombres que transportaban un esqueleto. Pensé que era un esqueleto de mentira aunque eso me desconcertó.
3º Día
¡Hoy me montaría en “la casa encantada”! Saqué el ticket y entré. Ya casi finalizando, la atracción se detuvo. Me quedé quieto y asustado, entonces, comencé a gritar:
-      ¡Socorro!, ¡Socorro!
Miré detrás de mí y exclamé ¡Ah!

  Día
Os preguntaréis que había. Allí detrás se alzaba ¡un fantasma!. Sus ojos muertos me miraban con expresión de odio. En ese instante entendí que el esqueleto que vi la otra noche no era de mentira ¡eran los restos de un niño!
Aterrada chillé: ¡Auxilio!
Justo cuando el esqueleto iba a comerme apareció una luz, eran unos hombres que me ayudaron a salir de la atracción estropeada.
Nunca volví a montarme allí.


 Cristina Polo Uceda, 1º C

------------------------------

LA VENGANZA
Pedro y Pablo eran dos vecinos de la localidad de Hortepu. Vivían en perfecta armonía hasta que algo truncó su felicidad y arruinó sus vidas. Pedro era agricultor. Tenía una plantación de arroz que cuidaba y a la que dedicaba todo su tiempo. Pablo tenía un rebaño de cabras y las sacaba todos los días a pastar al campo.

Un día Pablo se quedó dormido mientras que las cabras comían y éstas se dirigieron a la plantación de arroz de Pedro. Se comieron casi todo y destruyeron el resto de plantas. Cuando Pedro salió y vio todo ese desastre, preso de la rabia, roció a Pablo con gasolina y lo quemó vivo. Mientras Pablo ardía juró vengarse de Pedro, algo que éste tomó a risa viendo el trágico desenlace de su vecino.
Al cabo de unos meses Pedro cogió su camioneta para ir al mercado a vender su primera cosecha de arroz después del desastre de las cabras y del malogrado recuerdo de su vecino. Al intentar frenar su camioneta sintió que los frenos se bloqueaban. Intentó conservar la calma hasta que advirtió que la palanca de marchas se cambiaba sola. ¿sola? Algo la movía. ALGUIEN la movía, es más, ese alguien estaba pisando el acelerador. Pedro se dirigía hacia una muerte segura. Su camioneta se estrelló a 251 km por hora contra un muro. El hombre murió en el acto.  

Cuando llegó la policía, ésta presenció unos de los accidentes más brutales de toda su carrera; pero aún había algo más brutal; sobre la pared en la que se estrelló Pedro había un mensaje escrito con sangre del propio conductor en el que ponía:


 ¡TE LO DIJE, QUIEN RÍE ÚLTIMO RÍE MEJOR! 
 
BELÉN CANALES HOMBRADO. 1º C
----------------------------------
EXCURSIÓN TERRORíFICA
¿No has notado cómo todo cambia en la oscuridad? Las formas se distorsionan, aparecen figuras imposibles de ver con la luz. ¿Has notado como tu respiración se siente diferente en la oscuridad, y el ambiente empieza a ser escalofriante?...
Amigo mío pon atención a esta espeluznante historia.
Era el mes de junio y todos los estudiantes se iban de viaje de fin de curso. Este viaje consistía en hacer actividades al aire libre, en una zona residencial en la que sólo se albergarían ellos.
Al llegar los recibió el director de la residencia, un señor con traje gris, zapatos negros y unas gafas las cuales escondían sus ojos.
De pronto comenzó a llover muy fuerte y las copas de los árboles se movían intensamente para todos lados. Entraron en el comedor y después se dirigieron hacia las habitaciones.
Un grupo de amigos Andrés, Miguel, Pachi, Carmen y Begoña querían compartir habitación. Pero Begoña era poco querida por el grupo, de manera que tuvo que ocupar otra habitación con distintos compañeros.
Al llegar la noche, después de la cena se pusieron a contar historias de terror y se fueron a dormir. Andrés se despertó, había tenido una pesadilla y se dio cuenta de que Carmen no estaba. Cogió la linterna y miró por los cristales de la ventana. Observó que Carmen estaba colgada de la rama de un árbol y con las cuencas de los ojos vacíos.
Salió corriendo hacia la cama de Pachi pero sólo vio a una persona encapuchada. No tuvo tiempo de escapar, ni gritar, solo sintió un leve corte en el cuello y nada más, había sido decapitado.
Pachi se encontraba en el baño y al volver a su cama vio cómo su pie se mojaba en un gran charco de sangre. Retiró las sábanas, era Miguel, estaba descuartizado, le faltaban las piernas y los brazos. Aterrorizado pudo comprobar que en la habitación había sangre por todos lados y sus amigos no estaban.
Salió corriendo de su habitación y en el pasillo se encontró con el hombre de traje gris y zapatos negros, al que le contó lo sucedido. De pronto una luz de una linterna se acercaba cada vez más deprisa, era Begoña llevaba algo entre sus manos, ¡era la cabeza de Andrés!
Pachi comenzó a vomitar y cayó desplomado en el suelo. Al despertar notó un leve dolor en las muñecas y tobillos. Una voz conocida le habló. Era Begoña.
-¡Vaya pandilla de pringados que no habéis querido compartir habitación conmigo! Pero mi plan va a la perfección- dijo con una sonrisa maliciosa.
-¿Los has matado tú?- dijo Pachi.
-¡Por supuesto!- dijo Begoña, ¿Qué creías que iba a olvidar todo lo que me habéis hecho? He sufrido mucho, pero no me quedaré tranquila hasta que te mate.
Begoña cogió un hacha y con un movimiento rápido, cortó las dos piernas a Pachi y este gritó de dolor:
-¡Detente! Por favor-.
Y Begoña con una sonrisa sádica le cortó los brazos y le dijo:
-¡Vas a morir! Pero antes quiero que veas para qué os voy a utilizar-.
Abrió una caja, sacó los ojos de Carmen, la cabeza de Andrés, los brazos y las piernas de Miguel, una aguja y un dedal.
Se dirigió a Pachi diciéndole:
-¿Sabes lo que voy a utilizar de ti? Tu torso.-
Y finalmente dijo:
-Como decía mi abuela, sino tienes amigos háztelos.
María Fernández Pérez. 1º C