ACTIVIDAD DE LECTURA
3ª PREGUNTA:
Descubre el nombre de los monumentos que aparecen alrededor de la Tierra en el vídeo e indica el país en el que se encuentran.
ACTIVIDAD DE LECTURA
3ª PREGUNTA:
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER -8 DE MARZO-
Las imágenes las hemos tomado del blog de la biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y con ellas hemos querido hacer este pequeño reconocimiento a las voces femeninas de nuestra literatura. Las escritoras a las que nos estamos refiriendo son las siguientes: Carmen Conde, Concepción Arenal, Concepción Gimeno de Flaquer, Emilia Pardo Bazán, Fernán Caballero, Gertrudis Gómez de Avellaneda, María Rosa Gálvez, Rosalía de Castro, Rosario de Acuña, Santa Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz.
Durante esta semana, en las clases de literatura, se hablará de ellas y se recordará la importancia de su obra. Y en nuestra biblioteca, durante esta semana y en nuestro rinconcito violeta, expondremos libros de autoras.
El equipo de biblioteca en coordinación con los departamentos de Francés, Inglés y Lengua castellana ha organizado el "II Concurso de poemas y cartas de amor y amistad", relacionado con la celebración del 14 de febrero, día de San Valentín.
Como ha venido siendo habitual estos últimos años, el alumnado más participativo ha sido el de 1º y 2º de ESO. A esto hay que añadir la participación de todo el grupo de alumnos y alumnas que pasan algunas horas en el Aula de Apoyo y que han presentado unas cartas muy bonitas y decorativas. Todos ellos han recibido un diploma por mejor presentación y una bolsa de chuches.
1º CICLO:
1º PREMIO: José Manuel Castro García 1º A (poema)
2º SEGUNDO: Samuel Menor Mantas 2º B (carta)
ACCÉSIT: Carmen Mª González Lozano 2º A (poema)
2º CICLO:
1º PREMIO: Mª de la Cabeza Martínez Gutiérrez 4º A (poema)
2º PREMIO: Rocío Herencia Solís 3º B (poema)
LENGUAS EXTRANJERAS:
1º PREMIO (FRANCÉS): Carmen Mª Pérez Godoy 4º A (poema)
1º PREMIO (INGLÉS) : María Rael Gallarado 1º B (poema)
Todos ellos han recibido de premio un diploma y un libro.
Además del concurso, la biblioteca ha organizado la exposición "Amor y Literatura", con la que hemos querido visualizar los tipos de amor que aparecen en la literatura y las parejas de enamorados más famosas que recorren sus páginas desde las primeras obras escritas hasta hoy.
II CONCURSO DE POEMAS Y CARTAS DE AMOR Y AMISTAD
Bases:
1. Puede participar todo el alumnado del IES Nuestra Sª. de la Estrella.
2. Los trabajos podrán presentarse en las tres lenguas que se hablan en el centro (inglés, francés y español) y deberán ajustarse a las normas establecidas en cada idioma.
2. Las cartas (de amor, amistad, admiración…) tendrán una extensión máxima de un folio por ambas caras.
3. Los poemas tendrán que constar de un mínimo de tres versos.
4. Los trabajos tendrán que ser originales y podrán presentarse a mano o a ordenador, adornados con motivos propios de la temática.
5. Las cartas y poemas serán entregados a las profesoras de lengua, inglés y francés antes del 11 de febrero.
6. El fallo se dará a conocer el 14 de febrero.
7. Estas bases podéis encontrarlas en el blog de la biblioteca (http://bibliolaestrella.blogspot.com/) y en él aparecerán publicados los trabajos ganadores.
8. Habrá un premio en cada uno de los idiomas y en dos categorías:
Ø De 1º y 2º de ESO
Ø De 3º y 4º de ESO
¡Mucha suerte!
El día 16 de diciembre es la fecha escogida en Andalucía para celebrar el Día de la Lectura. La Junta de Andalucía eligió esta fecha por ser el día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27.
ACTIVIDAD "TE RECOMIENDO..."
La biblioteca, junto con el departamento de Lengua, ha puesto en marcha para celebrar este día la actividad "Te recomiendo..."
En esta actividad ha participado toda la comunidad educativa y ha consistido en recomendar un libro para su lectura. Ha coincidido en un momento muy apropiado para ello ya que llegan las vacaciones en las que disfrutaremos de un mayor tiempo de ocio y, además, porque estamos en unas fiestas en las que se hacen muchos regalos y podemos aprovechar para que uno de ellos sea un libro.
La actividad ha consistido en presentar en un folio la imagen de la portada del libro, el nombre del autor y una breve explicación de por qué se recomienda.
Las recomendaciones se encuentran expuestas en los tablones del vestíbulo del centro asignados a la biblioteca.
Esta actividad ha sido el resultado de realizar en clase de lengua un trabajo del que el alumnado ha hecho una exposición oral.
También en relación con esta actividad se ha llevado a cabo una exposición de libros en la biblioteca a la que se ha invitado al alumnado, profesorado y personal no docente del centro. Siguiendo las medidas de seguridad, la exposición ha sido visitada en diferentes tramos horarios y de esta forma hemos mostrado los nuevos ejemplares adquiridos este año para actualizar nuestros fondos.