2020-2021
PREGUNTAS DE LA TERCERA SEMANA
La
protagonista de nuestra historia conduce un sedán azul, un tipo de
carrocería propia del automóvil de turismo. Indica brevemente en
qué consisten las siguientes tipos de carrocerías:
2 . ¿Hacemos deporte…?
En
algunos institutos son frecuentes las actividades deportivas fuera
del horario escolar. Nuestro personaje vuelve de noche de un partido
de baloncesto. ¿Puedes contestar a estas cuestiones sobre las reglas
de este deporte?.
A. Número
de jugadores por equipo.
B. Dimensiones
del campo en competiciones oficiales.
C. Color
y anchura de las líneas que dividen el campo.
D. Zona
de canasta de tres puntos.
3.
La ciencia nos ilumina.
La
muchacha del relato está muy asustada por los cambios de luz
procedentes del coche que la sigue. Acelera su vehículo casi
peligrosamente, pero la luz es más rápida que ella… por cierto,
A. ¿Cuál es la velocidad de la luz en el vacío?.
A. ¿Cuál es la velocidad de la luz en el vacío?.
B. ¿Qué
es un año luz?.
Vivir
cerca del instituto os facilita poder pasear cada mañana camino del
centro. Pero esta muchacha debe ir en coche. El texto nos indica que
vivía a pocos kilómetros. Si imaginamos que su casa estaba a 19
kilómetros del instituto:
a. ¿a cuántos metros de su lugar de estudio vivía la joven?.
b. y ¿a cuántos decámetros?
a. ¿a cuántos metros de su lugar de estudio vivía la joven?.
b. y ¿a cuántos decámetros?
5.¿Traducimos?
El
autor del texto ha escrito más de ciento cincuenta libros en inglés
destinadas a jóvenes lectores. ¿Te atreverías a señalar las
palabras inglesas que corresponden a las siguientes términos
castellanos presentes en el texto?. Anímate y traduce estas
palabras al inglés:
- Casa
- Camino
- Coche
- Granja
- Policía
- Minuto
6.
Música para aumentar el miedo.
Ya
sabes que la música despierta emociones entre las que se encuentra
el miedo. Nuestro relato de terror engrandecería nuestras
sensaciones si lo leemos acompañado de los acordes apropiados.
El
cine logra unir palabra, imagen y música. Investiga sobre quiénes
son los autores de la banda sonora de los siguientes clásicos del
cine de terror:
7.
Por fin la Lengua.
En
este relato se mezclan la narración y diálogo. El narrador es
interrumpido por las palabras de los personajes o sus pensamientos.
Sin embargo a veces quisiéramos conocer más detalles que olvida
contarnos.
Hazlo tú.
Realiza
un diálogo de al menos diez líneas, que recoja la conversación de
la muchacha con la policía al final de la historia. No olvides ser
original y evitar los errores de expresión y ortográfica.
-------------------------------------------------------------------
¡ RECUERDA !
Relee bien las preguntas antes de contestar
No hay comentarios:
Publicar un comentario