viernes, 23 de junio de 2023


 
FIN DE CURSO: 

ENTREGA DE PREMIOS DE LA  "XII EDICIÓN DEL MARATÓN DE LECTURA"


El día 20 de junio se entregaron los premios a los diez primeros participantes del Maratón de Lectura que se llevó a cabo en el mes de abril y primera semana de mayo .

El acto se realizó durante el recreo, con la asistencia del alumnado y del profesorado del centro, que ayudó a entregar los premios.

Los premios consistieron en una tablet, diploma y libro para el ganador y diploma, libro y bono de piscina para los nueve restantes participantes.


1º PREMIO: 
JOSÉ MIGUEL BARRERA PORRAS 4º A












 

 DÍA DEL LIBRO  _23 DE ABRIL_



El departamento de Lengua, la profesora de Plástica y el equipo de Biblioteca realizaron una actividad conjunta para la celebración de este evento durante los días 24 y 25 de abril.

Los alumnos en plástica pintaron el cartel. En las clases de lengua,  todo el alumnado (incluido el de Educación especial) eligió un poema que ilustró y coloreó a tamaño cuartilla y que se plastificó. Algunos alumnos de 4º confeccionaron las cajas y ayudaron a decorar los rincones poéticos donde se iban a colocar. Los nombres de estos rincones poéticos eran: La magia de las estrellas, Susurro de las mariposas, El baile de la luna y El mar de tu mirada.

La actividad se denominó el Poema viajero y en ella participaron todos los cursos que en esos  dos días salieron durante las clases de Lengua siguiendo un calendario fijado.

El alumnado cogía de la caja un poema al azar y lo leía. A continuación y con su móvil (permitido ese día solo en esa hora) pasaba el código QR que tenía cada caja asociado y contestaba a un formulario que llegaba a la profesora de cada grupo para revisarlo. Después se iba a otro rincón cogía un poema nuevo y dejaba el anterior realizando la misma operación.

Fue una actividad que les gustó mucho.

Pasados esos días, los poemas se expusieron ala entrada de la biblioteca.


























miércoles, 10 de mayo de 2023

 CLASIFICACIÓN FINAL DEL MARATON DE LECTURA




2023. CUARTA SEMANA. RESPUESTAS

SOLUCIONES DE LA CUARTA SEMANA



1. JEFES DE GOBIERNO
Sultán – Brunei
Copríncipe - Andorra
Zar - Rusia
Gran Duque – Luxemburgo
Líder Supremo – Irán
Emperador – Japón


2.LOS CAMÉLIDOS
A. Dos dedos
B. Grasas
C. 13 meses
D. entre 20 Km/h y 65 Km/H
E. 34 dientes


3. PROBLEMAS MATEMÁTICOS


Uno tiene 7 camellos y el otro 5


4.IDIOMAS
 


INGLÉS
FRANCÉS
ITALIANO
PORTUGUÉS
Camello
Camel
Chameau
Camello

Camelo

Desierto
desert

désert
Deserto

deserto

Arquitecto
architect

architecte

Architetto

arquiteto

Laberinto
maze

labyrinthe

Labirinto

labirinto
Escaleras
Ladder o
strait

échelle

Scala

escada


  1. RELIGIONES
Cristianismo- La Biblia
Judaísmo - La Torá
Islam - El Corán
Hinduísmo -Mahabaratha, Ramayana
Budismo- Tripitaka


6. EL DESIERTO
Su territorio se extiende por 11 países: Argelia, Túnez, Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger, Libia, Chad, Egipto y Sudán.

7. REDACCIÓN

Respuesta libre, debe ser en 1ª persona


viernes, 5 de mayo de 2023

jueves, 4 de mayo de 2023

2023. CUARTA SEMANA PREGUNTAS




CUART(Y ÚLTIMA) SEMANA


1.  GOBERNANTES

 En el texto se habla de reyes, pero no en todos los países el jefe del estado recibe el mismo nombre. Relaciona los nombres de gobernantes y los países que aparecen en estos paneles.









2.  LOS CAMÉLIDOS 

El texto habla de que el rey cabalgaba sobre un veloz camello, pero tienes que demostrar ahora tus conocimientos acerca de estos animales


A. ¿Cuántos dedos tiene un camello?
B. Creemos que en la joraba del camello, se guarda agua, pero ¿qué contiene en realidad?
C. ¿Cuánto dura la gestación de un camello?
D. ¿Qué velocidad puede alcanzar un camello en su carrera?
E. ¿Cuántos dientes tiene?


3.PROBLEMAS MATEMÁTICOS



       Un tuareg le dijo a otro: "Si te regalo uno de mis camellos, tú tendrás el doble de camellos que tengo yo". Pero si tú me das uno de las tuyos, tendríamos los mismos. ¿Cuántos camellos tenía cada uno?



4. IDIOMAS
Se suele decir que no hay nada como saber idiomas. Demuestra los que sabes escribiendo estas palabras en Inglés, Francés, Italiano y Portugués.




INGLÉS
FRANCÉS
ITALIANO
PORTUGUÉS
Camello







Desierto







Arquitecto







Laberinto







Escaleras











5. RELIGIONES

El texto habla de Alá, que es el Dios de una de las grandes religiones monoteístas. Busca el nombre de los Libros Sagrados de las siguientes religiones







6. EL DESIERTO

El desierto que aparece en el texto, no está situado en un lugar determinadoConocemos muchos desiertos, pero quizá el más famoso es el de El Sahara. Busca los once países por los que se extiende el Desierto de El Sahara.




7. A REDACTAR


Escribe un relato en 1ª persona, explicando las posibles sensaciones del rey que fue “encarcelado” en el desierto.

-----------------------------------------------------------

Una vez respondidas todas las preguntas, no olvides enviarlas al correo electrónico de nuestro blog, recuerda:


             biblioteca@iesestrella.org


 Escribe en el asunto del correo tu nombre completo, así como tu curso, no añadas archivos adjuntos. Y recuerda: Cuida las normas ortográficas.

 

 

miércoles, 3 de mayo de 2023

2023. CUARTA SEMANA TEXTO


 CUARTA Y ÚLTIMA SEMANA

 
Los dos reyes y los dos laberintos
Jorge Luis Borges

Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó a construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. 

Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribo sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey.

Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: "Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que veden el paso." Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en la mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con aquel que no muere. 
  
FIN